Cultivo de cannabis de la A a la Z. Instrucciones detalladas paso a paso
El autocultivo de plantas del género Cannabis es una forma económica de proveerse de una sustancia psicoactiva de alta calidad. El cultivo de cannabis es un proceso emocionante que terminará con éxito si sigue todas las reglas: cree condiciones favorables y compre el equipo necesario.
Selección de semillas
Hay miles de variedades en el mercado mundial. Difieren no solo en su impacto en la conciencia, sino también en la velocidad de crecimiento, las fases de floración. Las variedades de alto rendimiento son especialmente populares entre los compradores, pero ningún fabricante puede garantizar la calidad si no se siguen las prácticas agrícolas. Para un cultivo exitoso de cannabis, es necesario controlar la iluminación, la ventilación, así como proteger las plantas de las plagas y enriquecer el suelo de manera oportuna.
Especies de cannabis que se encuentran en la naturaleza y en cultivo:
indica;
sativas
Ruderalis.
cannabis índica
La índica silvestre se encuentra en países con clima cálido: Afganistán, Pakistán, Marruecos, Líbano, India. Es desde estos estados desde donde se distribuyen ilegalmente grandes cantidades del hachís más puro. La planta se siente cómoda en los valles de las colinas.
El cannabis indica es una planta robusta y tupida. Es resistente a los vientos de montaña ya las sequías. Los tallos son densos, capaces de soportar pesados cogollos. La floración dura de 6 a 10 semanas. La altura de la hierba no supera los 150 cm, por lo que a menudo se cultiva en pequeños invernaderos domésticos. Se valora no solo por su tamaño compacto, sino también por su alto contenido en resina y su suave efecto calmante.
Indica tiene propiedades curativas. Se utiliza no solo para la inmersión en una realidad alternativa, sino también para:
normalización del sueño;
eliminación de convulsiones, temblores;
aumentar el nivel de la hormona dopamina;
eliminación de episodios de náuseas;
aliviar el estrés, la ansiedad;
abstinencia de la depresión prolongada;
estimulación del apetito cuando se niega a comer.
La patria de Cannabis indica son los países cálidos, pero es una planta con una fuerte inmunidad que se puede cultivar al aire libre en países con clima continental templado (Rusia, Ucrania, Bielorrusia). Es posible aterrizar en la calle en abril-mayo, cuando la temperatura nocturna no cae por debajo de los 10 grados.
Las semillas germinan en 2-4 días, con menos frecuencia, 1-2 semanas. La masa vegetativa está ganando rápidamente. En 30-35 días la planta alcanza su altura máxima. Necesita mucha luz solar, pero tolera bien la falta de humedad. En la etapa vegetativa, se recomiendan suplementos de nitrógeno.
La fase de floración depende de las horas de luz. Los brotes se forman cuando dura menos de 14 horas. Se detiene el aderezo de nitrógeno, se comienza a agregar potasio y fósforo. El riego y el enriquecimiento del suelo se suspenden al final del verano, dos semanas antes de que maduren las semillas. Cosechado en la primera quincena de septiembre. De un metro se obtienen 300-500 g de conos secos.
Сannabis sativa
Sativa es una variedad de América del Norte y del Sur. Crece silvestre en México, Brasil, Colombia, Hawai. Se han conservado poblaciones en India, Tailandia y varios países africanos. Sativa difiere de indica en tamaño impresionante. La altura del tallo alcanza los 6 my la profundidad del sistema de raíces es de 1,5 m.De un solo arbusto, puede obtener varios kilogramos de inflorescencias.
El cannabis sativa crece en regiones cálidas y secas. La planta se ha adaptado a condiciones extremas a lo largo de los años. Tiene hojas de olivo delgadas, tallos elegantes, pero raíces poderosas que le permiten extraer la humedad de las profundidades del suelo. La floración dura 15 semanas, lo que alarga el tiempo de espera para la cosecha. Sin embargo, esto no detiene a los entusiastas.
Sativa se cultiva por su efecto único. Lleva a una persona a un estado de euforia sublime, revela la creatividad, vigoriza y mejora el estado de ánimo. Después de su uso, hay un deseo irresistible de moverse, crear, crear obras de arte. Pensamientos brillantes siempre vienen a la mente. Muchos poetas, músicos y artistas han creado obras maestras bajo la influencia del Cannabis sativa. E incluso el dios Shiva fue representado con una inflorescencia de cannabis en la palma de su mano.
Cannabis ruderalis
Es poco probable que esta variedad interese a aquellos que confían en la euforia. Ruderalis es una especie de maleza silvestre que se encuentra en Rusia, Kazajstán, Ucrania, México, Estados Unidos y Canadá. Inicialmente, se sembraban campos enteros con la planta. El cultivo se ha utilizado comercialmente para producir:
cáñamo – cuerdas muy fuertes;
productos textiles;
aceite comestible;
medicamentos;
combustible biológico;
materiales para la construccion.
Anteriormente, ruderalis se consideraba una variedad de Cannabis sativa, pero luego se separó en una unidad taxonómica separada. Las discrepancias se asociaron con la similitud de las plantas. Ruderalis tiene tallos delgados y hojas de color verde claro. La forma del arbusto se asemeja a una sativa, pero el tamaño es ligeramente reducido. Los conos de la especie ruderalis no tienen un efecto psicoactivo, pero contienen una amplia gama de compuestos valiosos:
aminoácidos;
vitaminas A, E, D;
hierro;
fósforo;
magnesio.
Surtido de la tienda
Gracias a los esfuerzos de los criadores, se han obtenido muchas variedades puras e híbridos de las tres especies principales. Entre ellos, todo cultivador de cannabis experimentado o principiante encontrará una opción adecuada para él.
Variedades de Cannabis Feminizadas
Feminizada es un material de plantación único que excluye la formación de arbustos masculinos. El prefijo fem significa que un espécimen frutal femenino crece a partir de la semilla. En raras excepciones, aparecen individuos hermafroditas, que combinan características masculinas y femeninas al mismo tiempo, lo que no es típico del cannabis silvestre. Tal anomalía se ve facilitada por un alto nivel de estrés: cultivo en condiciones inapropiadas.
Ventajas de las variedades feminizadas:
alto rendimiento;
facilidad de cultivo;
cumplimiento de cualquier método destinado a aumentar el número de brotes;
resistencia a plagas (insectos y mohos).
Menos uno: la incapacidad de obtener su propia semilla. Para la próxima temporada, tendrá que comprar semillas nuevamente, ya que se excluye el cruce en el hogar en ausencia de plantas masculinas.
Hoy en día, incluso un cultivador novato puede cambiar el sexo de una planta y convertir el material feminizado en macho. La esencia de la técnica es envenenar parte del arbusto.
Materiales necesarios:
dos plantas femeninas;
vaso de agua;
Plata de ley 925: se requiere una limpieza previa de la película de óxido;
fuente de alimentación 12w
Progreso:
En una pieza de plata, fije dos cables de la fuente de alimentación.
El metal está parcialmente sumergido en agua. Asegúrese de que los cables no entren en contacto con líquidos.
Conecte el dispositivo a la red y déjelo durante 12 horas. El resultado es una solución marrón de plata coloidal.
Vierta la solución en una botella de spray.
Diariamente (7-12 días) trate una de las plantas femeninas hasta la formación de órganos reproductores masculinos en ella.
Recoge el polen de la parte en escabeche y poliniza la planta hembra con él.
Es importante. El trabajo comienza después de la transferencia del cannabis a la fase de floración. Si no hay suficiente polen, puedes diluirlo con agua y aplicarlo a los cogollos femeninos con un cepillo.
Variedades de Cannabis Autoflorecientes
La peculiaridad de estas variedades es la transición a la fase de floración, independientemente de la duración de las horas de luz. La planta es apta para el cultivo en cualquier latitud. Sus ventajas son alto rendimiento, rápido crecimiento, resistencia a enfermedades.
Los primeros experimentos se realizaron en Holanda y Estados Unidos. Se utilizó una ruderalis de crecimiento silvestre como base genética, pero no fue posible obtener un híbrido con un ciclo de vida corto. Más tarde, se reanudaron los trabajos. Los criadores cruzaron una sativa y una especie salvaje desconocida. Después de unos años, la variedad Lowryder se estabilizó y se pudo cultivar en interiores. Las plantas eran de tamaño compacto y bajas en THC, pero se convirtieron en la base para la creación de modernas cepas agroflorecientes.
Tecnología de cultivo híbrido:
iluminación: son posibles los modos 20/4 o 18/6;
sustrato: tierra suelta sin grumos, drenaje, aireación con vermiculita o perlita;
capacidad: 10-15 litros, es mejor no trasplantar para eliminar el estrés;
riego: 2 litros de agua por maceta de 10 litros;
pellizcos: no recomendado.
Beneficios del cannabis agrofloreciente:
varias cosechas en una temporada;
temporada de crecimiento corta – 55-80 días desde la germinación hasta la cosecha;
dimensiones compactas – menos de 100 cm;
resistencia a hongos, insectos.
Entre las desventajas se encuentran los rendimientos promedio: 25-80 g por arbusto, pero esto se compensa con un crecimiento rápido y la posibilidad de volver a florecer. La segunda desventaja es la baja concentración de cannabinoides. Es en esta dirección que los criadores están trabajando hoy.
Variedades regulares de cannabis
Esta es una opción clásica, en la que los individuos de ambos sexos crecen a partir de semillas. Las plantas masculinas deben eliminarse de manera oportuna. Los profesionales valoran las cepas regulares por su capacidad para cruzar y desarrollar nuevas cepas, pero a los principiantes les puede resultar difícil.
Es de destacar que el género se establece no solo a nivel genético. También depende de las condiciones externas, por lo que el criador puede influir en la planta. Es necesario actuar en la fase vegetativa, cuando se forman tres pares de hojas en el tallo. La duración de la manipulación para el cambio de sexo es de 2-3 semanas.
Condiciones para la formación de los órganos reproductores femeninos:
lámparas con espectro azul (70%);
humedad 70-75%;
temperatura diaria 20-25 grados;
temperatura nocturna 18-22 grados;
la proporción de nitrógeno en el suelo es 0.3-0.4%.
Hay otro truco para la formación de hembras: el tratamiento de plantas con fitohormonas. El etileno contenido en frutas maduras es adecuado para este propósito. Puedes poner varios racimos de plátanos en una caja de cultivo con arbustos.
Condiciones para la formación de machos:
humedad 45-55%;
iluminación con espectro rojo y azul en proporciones iguales;
temperatura 24-29 grados;
añadiendo potasio al suelo.
Germinación de semillas de cáñamo
Germinación de semillas de cáñamo
La semilla es el germen de la futura planta. Contiene todas las sustancias necesarias para el crecimiento: proteínas, grasas, carbohidratos y minerales. La semilla se compone de cuatro elementos:
cofia;
cotiledones;
raíz;
rudimentos de hojas primarias.
Los errores de germinación conducen a la pérdida de plántulas. Los principiantes a menudo violan la técnica y no crean condiciones favorables: humedecen excesivamente el suelo o, por el contrario, se niegan a regar.
No es difícil obtener plántulas de semillas de alta calidad. Solo sigue las instrucciones. En la primera etapa, se preparan los equipos y materiales necesarios. Necesitará:
toallas de papel o almohadillas de algodón;
recipiente de plástico con tapa;
agua limpia – sin sales, con un nivel de ph de 5.5-6.5 (puede usar agua embotellada).
Etapas de germinación:
Remoje durante 12 horas en un lugar oscuro a temperaturas de hasta 30 grados. La etapa es necesaria para que la cubierta densa de la semilla se hinche y para que los nutrientes entren en la semilla.
Esperando picoteo. Las semillas hinchadas y agrandadas se envuelven en almohadillas de algodón humedecidas y se colocan en un recipiente. El recipiente se cierra con una tapa y se envuelve en una toalla. Resulta una especie de incubadora en la que las semillas pasarán de 10 horas a varios días. Como resultado, la cáscara densa se agrieta y aparece un brote ligero. Si esto no sucede, puede limar con cuidado el pico de la semilla.
Trasplante al suelo. Es importante hacer esto antes de que la columna comience a torcerse. En el suelo se hace una profundidad de 5 mm. La semilla se coloca con la raíz hacia abajo. Las variedades autoflorecientes se plantan inmediatamente en un lugar permanente, todas las demás se pueden cultivar temporalmente como plántulas en macetas de turba.
El sustrato óptimo para la germinación es tierra nutritiva, lana mineral, fibra de coco. Se necesita riego abundante, pero no se debe permitir el estancamiento del agua. Iluminación el primer día – 24 horas, más tarde – 18 horas al día.
Elegir un contenedor para plántulas.
Los principiantes suelen utilizar macetas tradicionales, mientras que los cultivadores experimentados prefieren equipos especializados. Una regla importante: el contenedor debe proporcionar condiciones cómodas para la planta. Un arbusto con un sistema radicular saludable dará una cosecha abundante. Es necesario que la parte subterránea esté siempre húmeda. Los arbustos mueren de sequedad. La segunda condición es una buena aireación.
Se pueden utilizar cuatro tipos de contenedores:
Macetas de tela. La ventaja de una capacidad tan “inteligente” es la posibilidad de poda de aire natural. Las raíces no descansan contra las paredes, sino que crecen a través de ellas y se secan. Esto da impulso al desarrollo de nuevas ramas dentro de la maceta. El contenedor está cosido de un material denso que pasa bien el agua y es resistente a la descomposición. Entre las deficiencias está el secado rápido del sustrato, que requiere riego frecuente.
Macetas clásicas. Esta es una opción tradicional que hará el trabajo si tiene orificios de drenaje en la parte inferior. Ventajas: una amplia gama, bajo costo. También hay desventajas. Debido a su forma redonda, son inconvenientes para colocar en un invernadero. Si no se proporciona el sistema de drenaje, la probabilidad de anegamiento del suelo es alta.
Macetas con agujeros de aire. Este es un recipiente de plástico con perforaciones en los lados y en el fondo. En tal maceta, se cortan raíces demasiado largas. Cuesta más que el clásico, pero proporciona una mejor aireación y elimina por completo la pudrición de la raíz.
Cubo de cáñamo. Este es un sistema hidropónico para cultivadores experimentados. El fondo de la maceta está representado por un depósito con una solución nutritiva. La parte superior no está llena de turba, sino de vermiculita, perlita y pequeños guijarros de arcilla. Una ventaja definitiva es la reducción de la frecuencia de riego y el desarrollo acelerado de los arbustos. Menos – la complejidad de la operación.
Si el presupuesto es limitado, es mejor detenerse en la opción tradicional que se ha probado a lo largo de los años: un balde de plástico común de 7 a 10 litros. Se hacen varios orificios de drenaje en el fondo y se selecciona una bandeja para recoger el exceso de líquido.
Si las plántulas se cultivaron originalmente en recipientes pequeños, tarde o temprano requerirá un trasplante. De lo contrario, las raíces trenzarán la bola de tierra, se enredarán y dejarán de nutrir completamente la planta, lo que afectará la formación de la masa vegetativa y el volumen de la cosecha.
Transplante los arbustos con cuidado. Si la raíz está dañada, la planta puede morir. Pasos sucesivos:
En una maceta nueva, se prepara un agujero para el sistema de raíces.
La planta se riega, se retira de la maceta vieja, se gira el recipiente y se sostiene la capa superior de la tierra con la mano.
El arbusto se sumerge en un nuevo agujero, se rocía con turba fresca.
Para reducir el tiempo, puede cultivar plántulas en macetas orgánicas, cuyas paredes se disuelven en el suelo. Las raíces de los arbustos pasarán fácilmente a través de ellos y se extenderán sobre la maceta nueva.
Métodos de cultivo de cannabis
Puedes cultivar cáñamo al aire libre, en un invernadero (greenhouse) o en un invernadero casero. Cada técnica tiene sus propias características y matices.
Exterior – cultivo en campo abierto
Exterior – cultivo en campo abierto
La técnica requiere mucho esfuerzo y experiencia. El resultado se verá afectado por las condiciones externas y los esfuerzos del productor, cuya tarea es reducir el impacto de los factores negativos.
Ventajas de la técnica:
costos financieros mínimos: el nivel de iluminación y humedad se mantienen de forma natural;
no es necesario monitorear la plantación diariamente, medir los parámetros físicos del medio ambiente;
desarrollo ilimitado del sistema radicular.
Contras de la técnica:
deberás tener cuidado y esconder la plantación de miradas indiscretas;
las plantas deben protegerse de las plagas, que se encuentran mucho más en un ambiente abierto que en el interior;
No se excluyen los «caprichos» del clima: heladas repentinas, lluvias prolongadas.
Las variedades fotoperiódicas no son aptas para el cultivo en exterior. El clima templado es demasiado frío para ellos. Las heladas tempranas no permitirán que el cultivo madure. Es mejor elegir variedades autoflorecientes con un genotipo índica dominante. Tales plantas son fuertes, sin pretensiones y resistentes a las plagas.
Tecnología agrícola:
Preparación de inventario. El cultivador necesitará una pala, tijeras, un balde y una regadera.
Preparación de plántulas. Las semillas se germinan en casa. Las plantas jóvenes fuertes con un sistema de raíces bien desarrollado se transfieren a campo abierto.
Selección de territorio. La plantación se establece en un lugar apartado, cerrado por arbustos o matorrales de ortigas. Asegúrese de que el campo esté bien iluminado. Es bueno si hay una fuente de agua cerca: un arroyo, un estanque, un río.
Preparación del suelo. El cannabis crece bien en suelo negro rico en materia orgánica. Si se selecciona marga, el suelo necesita ser enriquecido. Cavan un hoyo de 1 m de profundidad, mezclan la tierra con estiércol, humus o gallinaza.
Fertilizantes. Cuando crece en suelos de turba, no puede hacer nada. La fertilización orgánica está permitida en suelos pobres. Puede utilizar soluciones para enraizar y estimular la floración.
Interior: cultivo en un invernadero doméstico
En este caso, el cultivador deberá invertir en equipos profesionales para mantener las condiciones óptimas. La elección de variedades está limitada por el tamaño de los adultos. No es recomendable cultivar arbustos de más de 1,5 m de altura en casa, es mejor comprar opciones compactas.
Condiciones óptimas:
Preparación del suelo. Receta comprobada: 4 litros de turba, 3 litros de fibra de coco y perlita. Todos los ingredientes se mezclan y se humedecen. Puedes agregar biohumus o humus. El suelo es suelto y blando. Pasa bien el agua y el aire.
composición de minerales. El suelo debe contener proporciones iguales de fósforo, nitrógeno y potasio. Es bueno si el suelo está enriquecido con hierro, azufre, calcio.
Encendiendo. Se pueden utilizar lámparas de sodio de alta presión, pero consumen mucha energía. Para ahorrar, se permite instalar lámparas LED o ESL.
Régimen de temperatura. El rango óptimo es de 23-27 grados. Si es más alta, la planta está luchando por sobrevivir; si es más baja, deja de desarrollarse.
Durante el período de floración, el cannabis emana un aroma específico que puede llamar la atención. Para neutralizarlo, puede usar herramientas especializadas («ONA») o filtros de carbón. El incienso ordinario o los ambientadores no resolverán el problema.
Cultivo de cannabis en invernadero
Cultivo de cannabis en invernadero
Esta es una opción intermedia entre el cultivo en campo abierto y en casa. Las condiciones de invernadero le permiten cultivar cualquier variedad. Entre las ventajas está la capacidad de ocultar la plantación de miradas indiscretas y crear un microclima favorable. No se necesita un diseño especializado. Puede elegir un invernadero de policarbonato estándar que tenga una forma conveniente.
Condiciones:
Dimensiones. Por ejemplo, para 12 especies miniatura autoflorecientes, un invernadero de 1,5 m de alto y 4 m de largo es suficiente.
Ubicación. Es mejor instalar el invernadero en el lado soleado. Una sombra de una casa o una cerca alta no debe caer sobre ella. Un lugar desafortunado es una tierra baja donde se acumulan las aguas residuales. Esto conducirá a la pudrición permanente de la raíz.
La tierra. La turba se puede alimentar con biohumus o estiércol de caballo. Para una mejor aireación, se mezcla con vermiculita, fibra de coco.
Ventilación. El problema del sobrecalentamiento se soluciona fácilmente abriendo ventanas o instalando ventiladores si hay acceso a la electricidad.
Estrecho. Regular, mientras se seca.
Contras del cultivo en invernadero: sensibilidad a las enfermedades. Los arbustos debido a la alta humedad son propensos al oídio. El moho puede crecer en raíces y tallos. Para prevenir infecciones, deberá controlar cuidadosamente la temperatura en el invernadero y evitar el estancamiento de la humedad.
Cultivo de cannabis en una caja de cultivo
Caja de cultivo: un gabinete o carpa herméticamente sellados, dentro de los cuales se crean las condiciones óptimas para el cultivo de cannabis. Puede hacerlo con sus propias manos desde un refrigerador viejo, una mesita de noche alta o convertir un vestidor debajo de él.
Desde el interior, la estructura está revestida con material reflectante. A continuación, se instalan lámparas, ventiladores, filtros de carbón. Para uso doméstico, puede comprar una caja de cultivo lista para usar, diseñada para 8-15 arbustos.
Iluminación cannábica
La luz es necesaria para el curso normal del proceso de fotosíntesis: la formación de sustancias orgánicas que alimentan a la planta. Es el régimen de luz lo que anima a los arbustos a florecer y dar frutos.
Posibles opciones de lámpara:
HPS – lámpara de descarga de gas de sodio. La mejor opción para altos rendimientos. La luz de una lámpara es suficiente para 3-4 arbustos. Ventajas: la proporción óptima de luz roja y azul, durabilidad. Contras: calefacción fuerte y la necesidad de que el equipo comience.
DRI. Trabajan con equipos de arranque. Ayuda a las plantas a ganar masa vegetativa. Sirven un promedio de 2 años.
ESL. Opción económica para cajas de cultivo pequeñas. Puedes adquirir diferentes accesorios para las etapas vegetativa y de floración. No se calientan, pero brillan más débilmente que HPS.
CONDUJO. Para cajas de cultivo, son adecuados los paneles LED con ventiladores incorporados. La ventaja es una larga vida útil. Menos – alto costo.
LEC. Innovación en el campo de la iluminación. Pros: baja disipación de calor, bajo consumo de energía, la capacidad de emitir rayos UV. Menos: un efecto negativo en los ojos y la piel. Es posible trabajar con tales lámparas solo con guantes y gafas protectoras.
Atención. Es importante recordar las precauciones de seguridad. No acerque demasiado las lámparas a la parte superior de las plantas. Esto aumenta el riesgo de quemaduras.
Datos básicos para el cálculo de la iluminación: 1 vatio por 1 g de cogollos. Estándar de potencia por área de 1 metro:
ESL – 200-300 W;
LED – 150-450 W;
HPS – 300-400 W.
Para los arroyos autoflorecientes, el régimen de luz no es importante. Para todos los demás, es importante observar la frecuencia. En la fase vegetativa se necesitan 16 horas de luz y 6 horas de reposo. Para iniciar la floración, establezca la misma duración del día y la noche: 12 horas cada uno.
Cultivo de cannabis en coco
La fibra de coco es un sustrato popular que le permite eliminar todas las dificultades que surgen al trabajar con la tierra al aire libre, que incluyen:
mala aireación;
gran peso;
la presencia de esporas de hongos, larvas de insectos;
Acidez inestable.
El sustrato de coco es una viruta comprimida. Este es un material ecológico que no tiene análogos. Es ligero y no ocupa mucho espacio. Tiene un nivel de pH estable. Se garantiza que está libre de patógenos.
Para obtener un sustrato, basta con sumergir la briqueta en agua durante 20-30 minutos. Un bloque estándar produce 9 litros de tierra, ideal para el cultivo de cannabis. Para retener la humedad, se permite la adición de vermiculita.
Hidroponia
No se necesita suelo para implementar este método. El cultivo recibe las sustancias necesarias para el crecimiento a partir de un medio nutritivo líquido. La composición de la solución depende de la fase, ya que la planta necesita diferentes elementos durante la fase vegetativa y fructífera.
Para que el brote se fije en el contenedor, se utiliza un sustrato con un alto nivel de aireación. Pueden ser:
perlita;
arcilla expandida;
lana mineral;
fibra de coco.
La instalación hidropónica en sí se puede comprar lista para usar o ensamblarse independientemente de los materiales improvisados. Esto requerirá una cubeta de plástico, un recipiente, una manguera, un rociador y una bomba.
Variedades de instalaciones hidropónicas:
Aeroponía. La solución nutritiva se convierte en una niebla y se rocía sobre el sistema radicular. La disponibilidad de compuestos aumenta, lo que asegura un crecimiento intensivo del cultivo.
Método de aguas profundas. La opción tradicional, en la que la parte inferior del arbusto se sumerge en un tanque de agua. Se conecta un compresor para enriquecer el líquido con oxígeno.
método de goteo. El tallo de la planta está fijado en una capa de arcilla expandida y el sistema de raíces está en el limbo. La solución nutritiva se suministra a través de un gotero.
Inundaciones periódicas de raíces. Las plantas se colocan sobre un recipiente vacío, al que se suministra periódicamente una solución nutritiva por medio de una bomba.
fina capa de nutrición. Las plantas se colocan en un tubo ubicado en diagonal. Una solución enriquecida con minerales y oxígeno fluye por el sistema radicular.
Reglas básicas para cultivar cannabis con éxito en un sistema hidropónico:
mantenimiento de la acidez en el rango de 5.5-5.8;
control de temperatura, corrección con enfriadores o colchonetas térmicas;
use solo fertilizantes probados;
limpieza y desinfección general cada 2-3 semanas;
cambio regular de solución nutritiva.
Fertilizantes para marihuana
Una planta necesita tres elementos básicos. Es obligatorio ingresar:
nitrógeno para un conjunto de masa foliar;
potasio para la producción de resina;
fósforo para la transición a la fase de floración.
Para el cultivo del cáñamo se utilizan dos tipos de fertilizantes:
Orgánico. No enriquecen directamente el suelo, pero crean condiciones favorables para la microflora beneficiosa. Usado 2-3 veces al mes. Las opciones válidas son biohumus, estiércol de caballo, excrementos de aves.
Mineral. Coberturas químicas, que se introducen a partir de la segunda semana de vida de la planta. Dosis primaria – 25% del requerimiento total. Poco a poco, la cantidad se puede aumentar, pero es importante no excederse. Con un exceso de minerales, será necesario lavar las raíces.
Es importante. Para los principiantes, es mejor no abusar de los fertilizantes químicos, sino cultivar cáñamo sobre materia orgánica.
Técnicas de cultivo en función del nivel de estrés
Cada técnica es única, pero todas tienen un objetivo común: aumentar los rendimientos. Los cultivadores empiezan a experimentar cuando quieren obtener más cogollos por planta o ahorrar espacio sin sacrificar la productividad.
Técnicas de alto estrés
Adecuada para cultivadores experimentados que quieran conseguir grandes rendimientos lo más rápido posible. Entre las desventajas está el riesgo de dañar la planta. El arbusto se recuperará de 7 a 14 días.
Schwazzing. Eliminación de parte de la masa vegetal con la conservación de sólo las hojas superiores.
construcción trasera. Quitando únicamente las puntas de los cogollos para iniciar su crecimiento en anchura.
adelgazamiento Quitar parte del follaje a lo largo de todo el tallo para que todas las inflorescencias reciban suficiente luz.
Adición. Recortar la parte superior para dejar de tirar hacia arriba.
filmando Un tipo de cobertura que consiste en cortar el 75-80% de la corona.
Revestimiento principal. Pellizcar el tallo central para iniciar el crecimiento de las ramas laterales a lo largo de un vector determinado.
supercultivo Apretar o doblar el tallo sin dañar los tejidos externos para ralentizar el crecimiento vertical.
Piruleta. Eliminación de ramas poco prometedoras de los niveles inferiores para que todos los nutrientes vayan a los tallos principales.
cultivo de monstruos Transición de una planta de la fase de floración a la fase vegetativa mediante la eliminación de los cogollos.
Técnicas de bajo estrés
Le permite aumentar la productividad con un impacto mínimo en el cultivo. Los arbustos no están sujetos a modificaciones serias y se restauran rápidamente. Las técnicas son adecuadas para cultivadores principiantes.
Entrenamiento de bajo estrés. Plegado cuidadoso, torsión del tallo para cambiar la dirección de crecimiento.
Mar De Verde. Clonación de la planta madre y colocación de las plántulas cerca unas de otras, seguido de transferencia simultánea a la fase de floración.
SCROG. Tendiendo una red de contención hacia arriba sobre la plantación.
Ranura vertical. Técnica de cultivo que ahorra espacio. Se utilizan aterrizajes de varios niveles, instalaciones verticales aeropónicas.
Cosechando marihuana
No existe un único período de maduración para el cannabis, por lo que los cultivadores se guían por los indicadores generales de madurez. El principal es el color del cabello. Cambia a lo largo del ciclo de vida y, en el momento de la maduración, se vuelve rojo-naranja.
También puedes centrarte en el tono de los tricomas, pero para ello tendrás que armarte de un microscopio. En la etapa de floración, son transparentes, y cuando maduran, comienzan a enturbiarse y adquieren un tono ámbar.
Etapas de preparación para la cosecha:
Durante 10 días, el sistema de raíces se lava de las sales acumuladas. No se aplica alimentación. Los arbustos se riegan abundantemente con agua limpia.
Si se utiliza una técnica hidropónica, la solución nutritiva se cambia por agua.
Durante 2-3 días, los arbustos se ven privados de luz para la producción de resina.
Secado de marihuana
La primera opción es una técnica clásica que dura unos tres meses. Los arbustos se arrancan junto con la raíz, limpiando cuidadosamente los restos de la tierra. Las plantas se suspenden en un lugar oscuro hasta que estén completamente secas. Se cree que en este caso, las inflorescencias tomarán los nutrientes de las raíces y los tallos. El humo de tal marihuana es espeso, saturado.
La segunda opción se inventó para ahorrar tiempo. El follaje se corta de una planta en una maceta o tierra. El arbusto se corta sin raíz, se divide en ramas y se cuelga para su posterior secado, durante el cual pierde hasta el 80% de su masa.
Condiciones de secado:
falta de luz solar;
aire seco;
temperatura 17-24 grados.
Curado de Cannabis
Curado de Cannabis
Esta es una etapa obligatoria, que implica la preparación para el almacenamiento posterior. El exceso de humedad, sales, azúcares se eliminan de las inflorescencias. Al mismo tiempo, el humo se vuelve suave, sin amargor y aumenta la vida útil.
Condiciones para el curado:
falta de flujo de aire;
oscuridad;
humedad 30-45%;
temperatura 5-18 grados.
Técnicas de Curado de Cannabis:
Forma clásica. Las inflorescencias se colocan en frascos de vidrio, pero no se apisonan. Un signo de preparación es un cambio de color de verde a marrón. El tiempo de exposición es de 3-8 semanas.
Manera rápida. Las inflorescencias no se envasan en frascos, sino que simplemente se limpian en un lugar oscuro. El periodo de curación se reduce a 7 días. Este producto debe usarse inmediatamente. Los cogollos retienen parcialmente el agua, por lo que la marihuana puede enmohecerse.
Camino del agua. Los conos se llenan de agua, que se cambia todos los días. Este método le permite revelar mejor el aroma del humo y eliminar las impurezas minerales. Duración de la exposición – 1-3 semanas, seguido de secado durante 14 días.
Almacenamiento de marihuana
Reglas básicas:
El mejor recipiente es el de vidrio con tapa hermética. El plástico afecta negativamente el sabor.
Cada variedad se almacena por separado de las demás.
Los terpenoides se destruyen con la luz y el calor, por lo que los envases se retiran de la luz solar y de los aparatos de calefacción.
Para triturar conos, se utilizan dispositivos de metal o cerámica con rejilla.
Es posible estropear la calidad del producto no solo durante el almacenamiento, sino también durante el encendido. No use fósforos, ya que el humo distorsiona el sabor y da amargor. La situación es similar con los encendedores de gas. Es mejor llevar dispositivos sin llama, palos de vidrio para incendios provocados, vaporizadores.
enfermedades del cannabis
El cannabis es una planta resistente, pero las enfermedades no están excluidas. Pueden desarrollarse por culpa del cultivador o debido a factores naturales. Razones principales:
Aumento de temperatura. Las hojas están cubiertas de manchas, se vuelven amarillas. Se forman cogollos de forma irregular y tamaño pequeño. Los primeros auxilios consisten en asegurar la libre circulación de aire o dar sombra a la plantación. No es necesario eliminar los fragmentos dañados de arbustos.
Quemaduras. Las hojas se enroscan hacia el tallo. Los primeros auxilios consisten en ajustar la potencia de las lámparas o crear una sombra artificial.
Saturación con aditivos. El crecimiento se ralentiza, el follaje se seca y los ovarios no se forman. Los primeros auxilios son asegurar un riego abundante y dejar de fertilizar.
Exceso de humedad. Las hojas se enroscan y miran hacia abajo. El sistema de raíces comienza a pudrirse. Se crean condiciones favorables para la reproducción de hongos de moho. Primeros auxilios: seque 4 cm del sustrato y reduzca aún más el riego. La cantidad óptima de líquido es el 20% de la olla.
Falta de humedad. El follaje se adelgaza, los tallos pierden su elasticidad. Primeros auxilios – riego abundante. Para la prevención, se puede aplicar hidrogel al suelo en primavera.
Incumplimiento del nivel de acidez. Aparecen manchas marrones en las hojas inferiores. Los primeros auxilios consisten en medir el pH con un medidor o papel indicador. Ajuste el nivel con aditivos o agua.
La planta puede ser dañada por microorganismos patógenos, hongos, insectos. La mayoría de las veces infectan el cultivo de cannabis en campo abierto, pero también se encuentran en cajas de cultivo. Posibles opciones:
Moho. La parte superior de la planta está cubierta con una flor blanquecina. Las hojas se secan y se enroscan. Para solucionar el problema, debe ajustar la temperatura y reducir la humedad.
Una dispersión de manchas. Aparecen puntos amarillos caóticos en las hojas, que se vuelven marrones con el tiempo. Los fragmentos afectados deben eliminarse.
Raíz podrida. El arbusto se vuelve letárgico, caído. Las raíces están cubiertas con una capa resbaladiza. Solo se puede curar cuando se cultiva hidropónicamente enjuagando el tanque y saturando la solución con oxígeno.
Oídio. Las hojas están cubiertas de pequeños puntos plateados. Para su eliminación se utilizan fungicidas químicos.
Pulgones y larvas de escarabajos. Las hojas de cannabis se vuelven amarillas, los surcos se vuelven visibles en los tallos. Las áreas afectadas se eliminan inmediatamente. Los arbustos se rocían con insecticidas.
Babosas y orugas. Son fáciles de detectar en el follaje. Se arrastran sobre la masa vegetal, comiéndola. La recolección manual ayudará.
Ácaro araña. Las hojas caen. En el reverso de ellos, se ven huevos de parásitos. Los arbustos enfermos se aíslan, se transfieren a una habitación con una temperatura de 20 grados y se rocían con agua.
Ácaro de invernadero. Las hojas están torcidas, dobladas hacia arriba. Aparecen manchas amarillas en los tallos y los brotes se oscurecen y mueren. Para destruir la plaga, la plantación se trata con Aktelik.
Mosca blanca. Quedan marcas pegajosas en las hojas y tallos. Los arbustos se secan. Las plagas se cosechan a mano y las plantas se tratan con una solución de ajo o sulfato de nicotina.
El interés por la marihuana no se desvanece, sino que sigue creciendo. Varios países han legalizado esta cultura y no prohíben su uso. El cáñamo se utiliza no solo para obtener sustancias psicoactivas con efecto estimulante o sedante, sino también para la síntesis de medicamentos, cosméticos y productos alimenticios. Cultivar cannabis por tu cuenta es un proceso apasionante que te permite sentirte como una persona creativa.